
Ya comenzamos a trabajar en este proyecto, y la verdad es que la primera salida fue de lo más impactante. Después de tantos años en Nicaragua, pensaba que ya estaba curado de espantos, pero la experiencia que viví esta misma semana me hizo poner los pelo de punta.

Lo que ahí encontré fue de lo más desolador; un espectáculo realmente dantesco. Cerca de 1500 personas, la mayoría niños, malviven en chabolas literalmente dentro del vertedero y su único modo de sobrevivir es recogiendo y seleccionando basura para después venderla. Algunos incluso encuentran su alimento entre los desechos. El ambiente irrespirable y las aves carroñeras sobrevolando la zona hacen que uno quiera salir de ahí corriendo.
En medio de este infierno, se encuentra el comedor de “Los Quinchos”, una organización italiana, al que niños descalzos, completamente sucios y desnutridos llegan a recibir su comida diaria. La mayoría han nacido entre basura y este es el único mundo que conocen.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario